
Arte interactivo y generativo. Máquinas cambiantes
TALLER con JOAQUÍN R. DÍAZ 3 y 4 de diciembre 2020 sesiones: día 3 de 10:30 a 14:30 h. día 4 de 09:30 a 13:00 h. Aula 108 Prof. Responsable: Sylvia Molina

Conferencia Performativa _J.M Neira
Prácticas Nómades. Estrategias para transitar en el campo expandido / viralizado. Nomadic Practices. Strategies to transit in the expanded / viralized field. Las reflexiones sobre la expansión del campo vienen siendo habituales en las discusiones del arte contemporáneo en las últimas décadas. En este caso, su no es debatir la noción de campo expandido, sino […]

Pinceladas con Gabriel Brnçic
Charlas con Gabriel Brnçic a lo largo de los meses de Octubre y Noviembre que dan como resultado estas ‘Pinceladas’ en torno al GME y a su metodología de enseñanza en el mismo. Participantes: Gabriel Brnçic, Teresa Monsegur, Julio Sanz Vazquez y Sylvia Molina.

Morada Sónica se hace eco de Fuzzy Gab
Morada Sónica se hace eco de Fuzzy Gab .4 con la apertura del nGME con la charla-concierto con Gabriel Brnçic! Página dedicada a Fuzzy Gab en «Recursos Ajenos» de la web de Morada Sónica: https://moradasonica.com/gabinete-de-musica-electroacustica-de-cuenca/ Video charla GME: A propósito del nGME

Reminiscencias Sonoras_ G. Brnçic
Concierto | Conferencia Concierto y charla con Gabriel Brnçic para la inauguración del espacio de investigación ‘Fuzzy Gab .4’ tras la recuperación del Synthi 100 del nuevo Gabinete de Música Electroacústica ubicado en el ITcT de la ciudad de Cuenca que se celebrará el próximo miércoles, día 18 de Noviembre, a las 18,00 h. en […]

Si fuese tú…
Link a la web oficial Encuentro sobre metodologías de investigación en artes Organizado por el Máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Castilla-La Mancha Este encuentro se propone con el objetivo de compartir metodologías de investigación artística: se trata de generar un marco en el que ponernos en el […]

POCO_ Point Cloud Compression
Although in the many years of work in the Simultaneous Localisation and Mapping (SLAM) problem several mapping and localisation frameworks and systems have been developed, map representation is still core to their operation for the vast majority of these works. Taking into consideration the task to be performed, «beautiful» models (e.g. dense and textured point […]

Future Cyborgs 2_ Joaquín R. Díaz
How suitable is it to replace human capacities through technology? A practical workshop. During this workshop, participants will build a sensitive device which will partially substitute their own capacities of seeing and hearing. The final device will be tested on a real life situation by completing tasks on a public space. Our aim is to […]

Arquitectura del Hábito_ Javier Osona
La dualidad como generadora de espacios de encuentro y experimentación en sus límites. Límite, lugar ‘eutópico’, donde la propia obra se abre e inicia nuevas metodologías de creación e investigación introspectiva, y en este camino el proceso no sólo es intermediario en la creación sino que se convierte en la obra misma. Este taller propone […]

Taller Joaquín Díaz
TALLER ROBOTS E INTERFACES JOAQUÍN R.DÍAZ* Jueves 24 de noviembre de 2016 Mañana: 10.30 a 14.30 h. Tarde: 16.00 a 20.00 h. Aula 1.08 Prof. Responsable: Sylvia Molina *(CVU-434732) con una beca “CONACYT-Fundación INBA 2016 (México) Parte I_ Portfolio personal y embajador de artistas mexicanos Parte II_ Componentes Electrónica Arduino… Puede un Diodo […]

Seminarios CAAC
Mesa de Trabajo (II) En: Facultad de Bellas Artes de Cuenca «Estrategias para la difusión y musealización de las prácticas artísticas contemporáneas. La aportación de los museos universitarios.» Participantes: · Oliver Grau (Danube University / ADA) · Bice Curiger, (Parkett, Ginebra) · Karin Ohlenschläger (Archivo Espacio P, Santa Cruz de Tenerife/ Madrid) · Federico Castro […]

Seminarios Cuenca y sus colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo
+Info Jornadas Internacionales CAAC_Cuenca: http://www.caac.uclm.es/jornadascaac2016/ Matrícula Jornadas: http://eventos.uclm.es/event_detail/4283/detail/cuenca-y-sus-colecciones-y-archivo-de-arte-contemporaneo.html Gracias a la colaboración del proyecto MINECO, Ref. HAR2013-48604-C2-1-P- Ref. FEDER: POII-2014-002-P3 Prensa: Hoy es arte UCLM http://www.artecontemporaneocuenca.es/#!gme/a5gp9 [gview file=»http://fuzzygab.uclm.es/wp-content/uploads/2016/04/dosiercompleto_caac_jornadasLQ.pdf» save=»1″]

Semana del Sonido_ Zaragoza 2016
Del 18 al 22 de abril, Etopia Centro de Arte y Tecnología presenta la Semana del Sonido, un ciclo de actividades centradas en el arte, la socialización y la educación a través del sonido. Organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Campo de Interferencias y y el Centro CeLeO, la Semana del Sonido […]

Robots y Algoritmos en las Artes Visuales por Joaquín Díaz (UNAM-México)
AUTÓMATAS, ROBOTS, IA Y ALGORITMOS COMO MEDIO PARA LAS ARTES VISUALES. M. en A. V. JOAQUÍN ROBERTO DÍAZ DURÁN FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM Porf. Responsable: Daniel del Saz & Sylvia Molina DIRIJIDO A: Artistas Visuales, Arquitectos, Diseñadores Gráficos e Industriales, Músicos, Ingenieros, Comunicólogos, Historiadores del Arte y cualquier persona interesada en la relación del arte […]

Taller: Lo más importante es saber atravesar el fuego: C. Moreno & Marco Montiel
La profesora Sylvia Molina, en colaboración con el festival Permanencias lleva a cabo una serie de Talleres y Conferencias vinculando el citado festival con el ámbito educativo. Permanencias es un proyecto cultural de ámbito internacional, generado desde y para el barrio de San Antón, en el que ocho artistas en residencia desarrollan un proyecto […]

Taller Panspermia Sonora 2015_ Olfato Electroacústico
‘Panspermia Sonora’ es un espacio de encuentro sonoro para utilizar el sonido como imagen, como olor, como textura… un sonido sinestésico que se inserta de forma natural en propuestas performáticas, intervenciones artísticas en cualquier lugar de este mundo sonoro o cualquier otro. Este año lo dedicamos al Olfato Electroacústico y sus resultados fueron presentados en […]

General Assembly of International Confederation of Electroacoustic Music
CIMELisbon, October 2 – 4, 2015 El día 3 de octubre de 2015 se realiza la exposición de la situación actual de los Archivos Electroacústicos de Cuenca ante el comité ejecutivo de la CIME/UNESCO, Julio Sanz Vázquez representando a la AMEE Asociación de Música Electroacústica de España y Sylvia Molina coordinadora de recursos electroacústicas de […]

Let’s Save GME Cuenca —Conferencia
Conferencia ‘Archiving and Preservation of Electroacustic Music’ de la ‘General Assembly of Internacional Confederation of Electroacustic Music’ – CIME-UNESCO, celebrada en Lisboa en octubre de 2015. Representando a la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) y con el apoyo del proyecto MINECO-CAAC intervienen Julio Sanz y Sylvia Molina en la ponencia: ‘Restoration and Preservation […]
Espacios Sonoros y Audiovisuales
Espacios Sonoros y Audiovisuales es una iniciativa académica de Jose Luis Carles y Adolfo Núñez que surge en 2013 en la Universidad Autónoma de Madrid, recogiendo diversas propuestas desde la investigación multidisciplinar, la experimentación y la creación artística en torno a un tratamiento integrador del sonido. La publicación: ESPACIOS SONOROS y AUDIOVISUALES 2014. Experimentación Sensorial […]

Taller Panspermia Sonora 2014: Tacto Electroacústico
Basándonos en la experiencia de creación colectiva ‘Poliedro [On line]’[1] de Fabián Esteban Luna desarrollamos la experiencia ‘Poliedro 2012’ y ‘Poliedro Sinestésico’ (2013), hoy ya con entidad propia y denominada ‘Panspermia Sonora’[2]. Composición musical colectiva multicanal con Julio Sanz Vázquez y Sylvia Molina y la coordinación de Javier Osona y Fabián Esteban Luna, así como […]

Poliedro Sinestésico 2013_Punto de Encuentro
Presentación de Poliedro Sinestésico 2013. Dicha propuesta fue presentada en el “XX Festival Internacional de Música Electroacústica. Punto de Encuentro” el 14 de noviembre de 2013 en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ (Valencia -Spain-). La presentación corrió a cargo de Julio Sanz Vázquez y fue organizada por la AMEE (Asociación de […]

Poliedro 2012
Conferencia-Concierto (Poliedro) a cargo del compositor Julio Sanz. Prof. Sylvia Molina Facultad de Bellas Artes (Cuenca) -UCLM Video presentado a la revista Mi.MO.:. Mierda. Moderna 2012 ISSN 1887-5033 Véase: http://bellasartes.uclm.es/mimo/ Dirección, coordinación y edición Sylvia Molina. Coedición: Ana Navarrete, Javier Osona. Diseño e Interacción: Olivia Caro.